23 August 2020

Panel “Racismos y discriminaciones”

 El próximo martes 25 de agosto, a las 4:00 p.m. de Argentina/Brasil y a las 12:00 p.m. de Tijuana (México), se realizará el panel internacional “Racismos y Discriminaciones”. Es realizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES) y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con una organización del Ateliê de Humanidades (ateliedehumanidades.com).


El Panel consistirá en una presentación de los trabajos de Brett Troyan (SUNY Cortland), William A. Calvo-Quirós | American Culture and Latina/o Studies (University of Michigan), Étienne Mulumeoderhwa Mufungizi (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UABC) e Melina Amao Ceniceros (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UABC), con comentarios de Adrián Scribano (CONICET-IIGG-UBA // CIES) y Felipe Hernandez (CLAS – University of Cambridge)

¿Cuándo?
Martes 25 de agosto

¿A qué hora?
12 h de Tijuana, México
16h de Buenos Aires/São Paulo

¿Dónde?
Transmitiendo en Youtube en este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=b39duT8lX84&feature=youtu.be


14 July 2020

Las mil caras del racismo

El jueves 16 de julio, a las 3:00 pm (São Paulo / Buenos Aires), Se llevará a cabo el encuentro internacional: Las mil caras del racismo, dedicado a debatir el tema en el contexto del lanzamiento del Documento de Trabajo del CIES (Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos), con participación de Adrián Scribano (Director del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES) / Universidad de Buenos Aires), Mercês dos Santos Silva (Profesor de la Universidad Federal de Río Grande del Norte, Brasil), Felipe Hernández (Director del Centro de Estudios de América Latina en la Universidad de Cambridge – CLAS) y Desirée Poets (Profesora Asistente de Teoría Post-Colonial del Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal), con mediación de Paulo Henrique Martins (Profesor Titular de la Universidad Federal de Pernambuco, Brasil). Streaming en youtube (canal Ateliê de Humanidades: https://www.youtube.com/watch?v=Y2TPOquVO9c&feature=youtu.be)


14 April 2020

Análisis - Emociones y Pandemia en Latinoamérica: Otra Mirada


5 estrategias de inteligencia emocional para afrontar COVID-19 ...Documento elaborado por Adrian Scribano CONICET-IIGG-UBA //CIES y Pedro Lisdero CONICET-CIECS-UNC // CIES, en el marco de la Sociología de los Cuerpos y las Emociones, frente a la Pandemia COVID-19. A continuación podrá encontrar el texto completo, o en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1WK1LcnncmnCr4O9IbDY3dlB672ojd8Ut/view?usp=sharing 



05 March 2020

V Encuentro RedISS


Para mayor información del V Encuentro de la Red Internacional de Sociología de las Sensibilidades (RedISS) a realizarse en Perugia, Italia el 14 y 15 de octubre del año 2020, dar click al siguiente enlace (Español, Inglés, Francés e Italiano):





16 December 2019

IV Jornadas de Sociología de la UNCuyo

Invitamos a enviar resúmenes a la MESA 2: Políticas Sociales y Sociedad: lecturas sociológicas de las IV Jornadas de Sociología de la UNCuyo.
‼️ Fecha límite resumen: 17 de febrero 2020.
📩 Link de acceso al formulario online: FORMULARIO ONLINE
Coordinan: Angélica De Sena, Rebeca Cena y Andrea Dettano.

16 September 2019

ISA Forum of Sociology 2020- Porto Alegre

Les compartimos información de las mesas en las qué se estará abordando la sociología de los cuerpos y las emociones, el cierre del envío de ponencias termina el 30 de septiembre.






Primera Jornada Red Met - Nodo UNLaM


21 August 2019

Diplomado Internacional Cuerpos y Emociones

El Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES) lanza el“Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones” a través de la Plataforma Virtual Ciencias Sociales del Sur On-Line.

Modalidad: Virtual
Duración: 12 semanas
Carga horaria: 216 hs.
 (integradas con todas las actividades y tareas a realizar)

 
Costos: 
Residentes en Argentina: $22.000.-  (pago vía depósito o transferencia bancaria).
Residentes fuera de Argentina: U$D 400.- (pago vía transferencia por Western Union). 
  • Se ofrece descuentos por pago completo anticipados, becas y medias becas previa aprobación.

Abierta la Pre-INSCRIPCIÓN:  CUPO LIMITADO


Director Académico
Dr. Adrián Scribano
Coordinadora Ejecutiva
Dra. Angélica De Sena
Asesora Pedagógica
Vanina Freire
Coordinadoras generales
Dra. Aldana Boragnio
y Dra. Andrea Dettano



Red Internacional de Sociología de las Sensibilidades

What is RedISS?

                                                                                                                                           ...